Llegamos a dormir a Retuerta, cerca de Covarrubias, donde encontramos una pequeña explanada junto a la iglesia.
A la mañana siguiente nos encontramos con una sorpresa: una carbonera en ACTIVO.
Hasta ahora habíamos visto reproducciones, reliquias, en plan museo, pero jamás una a pleno funcionamiento. Y allí estaba su dueño, haciendo carbón de encina para venderlo a restaurantes.

Una auténtica reliquia de la que estuvimos disfrutando un buen tiempo. Quizás, sea la primera y la última vez que vea algo similar.

Dejamos Retuerta para dirigirnos a
Ura por Puentedura, en la carretera que comunica Covarrubias con Quintanilla del agua. El pueblo es tranquilo y tiene una hermosa explanada para pasar una tranquila y agradable noche .

En la misma explanada encontramos las ruinas de lo que en su día debió ser un molino de aceite


Y comenzamos el corto y agradable recorrido por el cañón del río Ura, donde no faltaron los buitres vigilantes. El desfiladero de Ura es una estrecha y serpenteante garganta rocosa abierta por el rio Mataviejas. Tiene una longitud cercana a los 5 Km.

El recorrido se acaba cuando se llega a la localidad de Castroceniza, iniciando el regreso por el mismo sitio.
Mª Angeles del Valle Blázquez
Noviembre de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario